Tratamiento Farmacológico

Circadin.com diciembre 8, 2014

Existen muchos tratamientos para el insomnio:

Benzodiacepinas e hipnóticos no benzodiacepínicos

Estos medicamentos están principalmente dirigidos al insomnio relacionado a problemas de sueño cuantitativos (largo período de latencia, corta duración del sueño), pero no necesariamente mejoran la calidad del sueño. Además, a menudo no se observa mejoría e inclusive pueden suponer un impedimento en la vigilia diurna25 26. Los hipnóticos también se asocian a ‘efectos de resaca’ como somnolencia y disminución de la lucidez, además del posible riesgo de crear dependencia o síntomas de abstinencia.

Los potenciales problemas graves de seguridad asociados al uso de benzodiacepinas son conocidos e incluyen potencial adictivo, deterioro cognitivo/confusión, alteración de la coordinación motora (conduciendo a caídas y otros accidentes y traumatismos), y amnesia anterógrada (incapacidad de recordar eventos que ocurrieron bajo la influencia de dicho fármaco)27 28.

La potencial inducción de confusión y caídas es particularmente preocupante en los ancianos. El declive cognitivo es un acompañamiento a natural del proceso de envejecimiento que puede agravarse aún más por causa de la confusión suscitada por el tratamiento con benzodiacepinas. El aumento en el riego de caídas y accidentes en los ancianos con el uso de benzodiacepinas con frecuencia conlleva a fracturas y hospitalización29 30 31.

Desafortunadamente, las fracturas en los ancianos pueden ser una causa grave de morbilidad y mortalidad por causa de largas estancias hospitalarias, intervenciones, rehabilitación y los riesgos de infección u otras complicaciones.

En ciertos casos, la interrupción del fármaco puede generar insomnio de rebote y efectos residuales durante el día, por lo general debido a factores asociados a la corta- o larga-actuación del fármaco, respectivamente32.

Actualmente hay una creciente concienciación que debido a que la calidad del sueño es esencial para la funcionalidad durante el día, los tratamientos farmacológicos para el insomnio deben evaluarse con respecto a los efectos que puedan tener sobre la lucidez matutina y los síntomas de abstinencia23 25.

Melatonina

Hormona inductora del sueño. Ejerce una función en la regulación del reloj circadiano y tiene una gran relación con el sueño.

Circadin® es una formulación de liberación prolongada de melatonina. La melatonina ha sido utilizada durante muchos años para el tratamiento de trastornos de sueño, particularmente en desfases de horario y trastornos del ciclo sueño-vigilia distinto de 24 horas en los ciegos. Para este tipo de usos las preparaciones comunes de melatonina disponibles de forma irregular, particularmente en los EUA, pueden ser eficaces. Sin embargo, en el insomnio es necesario que la melatonina cubra toda la noche. Circadin® es diferente ya que libera la melatonina gradualmente durante un período de entre 8 a 10 horas, imitando el patrón de sueño normal del cuerpo.
Circadin® puede ayudar a que las personas con insomnio se duerman fácilmente y el descanso sea tranquilo, permitiendo que se despierten más revitalizados y listos para afrontar el día. Aquí puede obtened información adicional sobre Circadin®

  • Noticias y Opiniones

    • Dr. Zach Pearl

      Circadin.com Miembro

    • noviembre, 2021
    • Cómo el consumo de alcohol afecta al sueño

    • Leer Más